martes, 26 de abril de 2016

El aburrimiento fenómeno Social en los Jóvenes del Siglo XXI

Articulo de Opinión 

"El aburrimiento fenómeno Social en los Jóvenes del Siglo XXI"

Por: Freddy Gonzalo Palacios Pinto 
El autor del texto nos explica una molestia que vio en sus alumnos. Esa molestia era el aburrimiento, esto le causa intriga y decidió buscar causas para encontrar las posibles soluciones. Las soluciones que busca plantear el autor van dirigidas a jóvenes y a profesores que se identifican con este fenómeno.
El autor Emilio García haciendo usa de la función metalingüística amplio el tema incluso citando a otros autores. También le dio su toque de elegancia al texto con la función poética. Además que también el texto que nos habla sobre el aburrimiento es apelativo por su lengua te sobrio.
El autor al buscar una difusión de su artículo lo público en la revista además que el lenguaje es sencillo y usa citas para profundizar su mensaje.

El tema de este texto se centra en el aburrimiento ya que los jóvenes de este siglo se ven desmotivados y Emilio fue un claro testigo de eso en su experiencia como docente y explica según el la causa del aburrimiento en los Jóvenes de ahora. Es claro que Emilio García no se fijó en unos cuantos jóvenes sino en bastantes pero con respecto a mi opinión yo creo que no es tan acertado como explica. Para esto se debe tener en cuenta que las sociedades en cada país no son las mismas y eso altera su estudio porque habría que rescatar unos aspectos y analizar profundamente la Sociedad en cada país.
Mi opinión sobre el texto se basa en que por un lado me uno firmemente a lo que dice el autor pero también estoy en desacuerdo con que son las únicas causas. Uno está aburrido en diversas circunstancias diferentes y según los gustos propios y no como lo dice el artículo. Cada persona tiene sus diferentes  hábitos y es propio de decir que le aburre y que le divierte.
También creo que buscarle una solución es casi imposible ya que existen miles de soluciones, como decía, cada uno es propio decir lo que le aburre y el mismo puede buscar una solución ya sea cambiando de actividad, actitud, etc. Claro que lo que hace Emilio es dar su aporte y así muchas personas lo aprovechen y eso no se despedirá porque tal vez lo que buscaba era una causa general y a mucha gente le puede ser eficaz como a otras personas no.

En conclusión el aporte de Emilio García es bueno? Si y No como ya lo explique uno tiene diferentes actividades de su gusto y otras que no son de su agrado. Este aporte de Emilio que fue muy bien redactado con un lenguaje sencillo y sobrio también sirve para mostrar el cambio de hábitos de los Jóvenes de este siglo a comparación de otras generaciones. Es erróneo decir que el aburrimiento es causado por la tecnología que es cosa de este siglo ya que para muchas personas lo ven como la mejor distracción ya que está a la mano (celulares, tablets, etc ). 
La evolución es algo que va alterando la sociedad conforme se va dando. Por los diversos cambios que se van dando se puede decir que en tiempos futuros las causas del aburrimiento serán otras y este artículo quedará anticuado pero aún así puede servir como un aporte para los Jóvenes de este siglo tan extrovertido.
Bibliografía 
“El aburrimiento: fenómeno Social en los Jóvenes del Siglo XXI”, Emilio García Sánchez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario